sábado, 25 de enero de 2025

Humans Again / Humanos nuevamente / Humains à nouveau, segunda antología del Festival del Día Mundial de la Poesía


Por Fernando Cabrera


El 21 de marzo de 2022, todavía atentos a la terrible pandemia mundial de la COVID-19 que llevaba ya dos años azotando al mundo, y con el fin específico de extender las alas de la esperanza por doquier, desde los festivales internacionales Arte Vivo (Casa de Arte, República Dominicana) y el Maratón de Poesía del Teatro de la Luna (Washington, D.C.), lanzamos la utopía del Festival del Día Mundial de la Poesía: 24 horas ininterrumpidas de lecturas de poemas desde todos los rincones de la Tierra. Para esta formidable aventura, contamos con el decidido apoyo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en la República Dominicana, y de la Universidad George Mason, en Fairfax (Virginia, Estados Unidos). Los resultados, que pueden verse en vídeos históricos de YouTube y Facebook, atestiguan el hito de una transmisión continua de 1440 minutos de poesía en decenas de idiomas desde más de cincuenta países de todo el mundo a través de la aplicación Zoom. Para algunos intelectuales, se trata acaso del evento literario más importante celebrado en la historia de la República Dominicana y uno de los hitos de los festivales de poesía a nivel mundial.


La primera edición de este festival propició la publicación del libro antológico digital e impreso Living Voices/Voces vivas/Voix vives, que recogió la obra de 171 poetas de los más de cuatrocientos que se sumaron a esta exquisita celebración de la poesía del mundo, en el mundo y con el mundo. La segunda versión, que se realizó con igual éxito el 21 de marzo de 2023, ha resultado ser la antología HumansAgain / Humanos nuevamente / Humains à nouveau. En las 24 horas de lecturas poéticas continuas, 433 poetas de más de medio centenar de países y una veintena de lenguas entregaron al mundo 933 poemas. 


Esta segunda antología, presentada esta semana, ponemos a disposición de todos. Cuenta con un estudio introductorio que habla de la historia del festival, los coordinadores, el programa de lectura, un breve currículum de cada poeta y uno o dos poemas en la lengua original y con versiones traducidas al francés, al inglés o al español. Aparecen incluidos 138 poetas, como muestra fehaciente de la necesidad que tenemos de elevar nuestras voces a favor de la verdad y la belleza para defender con la palabra poética los tiempos y espacios en los que se desarrolla y florece nuestra inteligencia natural.  


Rei Berroa y yo somos los responsables de la organización del festival y de ambas antologías multilingües, mientras que Ana Svethania Gómez se ha encargado del diseño y la diagramación de las obras.




La antología está disponible, de manera gratuita, en este enlace en formato flipbook:

 

https://heyzine.com/flip-book/f53b199da8.html

 

A continuación, el listado de los poetas antologados y las páginas en la que pueden encontrar sus poemas, fotografías y una breve biografía.

Akram Alkatreb, 57

Ale Pastore, 58 

Alexis Soto Ramírez, 61 

Ángela Hernández, 62 



Ani Ilkov, 65 

Anna Apolinário, 66 

Anna Keiko, 69 

Armando Romero, 70 

Arturo Gutiérrez Plaza, 73 

Basilio Belliard, 74 

Bea Bosio, 77 

Bei Ta, 78 

Beloslava Dimitrova, 81 

Cao Shui, 82 

Carlos Aguasaco, 85 

Carmen Pérez Valerio, 86 

Carolina Zamudio, 89 

Carolyn Kreiter-Foronda, 90 

César Bisso, 93 

Charles Itzin, 94

Cheol Gyu Shin, 97  

Christine Peiying Chen, 98 

David Eggleton, 101 

Dimitris P. Kraniotis, 102 

Dong Fang, 105 

Elidenia Velázquez, 106 

Elisa Rueda, 109 

Enzia Verduchi, 110 

Erika Almenara, 113 

Esther Andradi, 114 

Eva Mirzaeva, 117 

Floriano Martins, 118 

Francisco Félix Canales, 121 

Gabriel Chávez Casazola, 122 

Gabriella Gutiérrez y Muhs, 125 

Gary Daher, 126 

Germain Droogenbroodt, 129 

Gladys Illarregui, 130 

Gustavo Gac-Artigas, 133 

Ha Jaeyoun, 134 

Han Xinyu / Victoria Han, 137 

He Jialin, 138 

He Yalan, 141 

Holly Mason Badra, 142  

Homa Mojadidi, 145 

Huang Yazhou, 146 

Huicun Li, 149 

Hyun Seung Lee, 150 

Jidi Majia, 153 

Jillian Sullivan, 154 

Jinquan Hu, 157 

José Ant. Alonso Navarro, 158 

José Enrique Delmonte, 161 

José Mármol, 162 



Joyce Brinkman, 165 

Juan Tineo, 166 

Juárez Víctor Castillo, 169 

Julio César Quesada, 170 

Keisha-Gaye Anderson, 173

Kris Vallejo, 174 

Leocadia Regalo,177 

Li Guanchen, 178 

Li Yongcai, 181 

Liao Shijing, 182 

Lilianet Brintrup, 185 

Ling Li, 186 

Lu Shengli, 189 

Luis Cruz Villalobos, 190 

Luz Stella Mejía, 193 

Manjo Jang, 194 

Manuel Cortés-Castañeda, 197 

Marcos Ibarra, 198 

Margarito Cuéllar, 201 

María Ángeles Pérez, 202 

María Belén Milla Altabás, 205 

Maria du Sameiro, 206 

Maria Lucília Meleiro, 209 

Marivell Contreras, 210 

Marlon Anzellotti, 213 

Marvin García, 214 

Melody Valdez, 217 

Michael Harlow, 218 

Miguel Ángel Zapata, 221 

Milagros Terán, 222 

Mirela Ivanova, 225 

Nicasio Urbina, 226 

Ofelia Berrido, 229

Pat White, 230 

Patricia Behrens, 233 

Patricia Clark, 234 

Paura Rodríguez, 237 

Peter L Streckfus, 238 

Petja Heinrich, 241 

Plinio Chahín, 242

Rafael Carcelén García, 245

Rafael Peralta Romero, 246 

Raja Morjani, 249 

Renato Sandoval, 250 

Rhina P. Espaillat, 253 



Rick Rugang Ye, 254 

Rita Díaz, 257 

Rocío Uchofen, 258 

Roger Santiváñez, 261 

Rossalinna Burk, 262

Roxana Crisólogo, 265 

Sándor Halmosi, 266 

Sarah Key, 269 

Saúl Gómez Mantilla, 270 

Sharon Dolin, 273 

Silvio Ambrogi, 274 

Sofía Estévez, 277 

Sofia M Starnes, 278 

Soledad Álvarez, 281 

Stefan Ivanov, 282 

Sue Zhu, 285 

Teresa Korondi, 286 

Thomaz Albornoz Neves, 289 

Tracy K. Lewis, 290 

Tzveta Delcheva, 293 

Üatibirí, 294 

Verónika Reca Morales, 297 

Víctor Escarramán, 298 

Viviana Gonzales, 301 

Wang Fa, 302 

Wang Qiongying, 305 

Wen Aiyi, 306 

William Zhou, 309 

Xu Jian Gang, 310 

Xue Xixiang, 313  

Yan Li, 314 

Yeong Gwang Yi, 317 

Ying Xia, 318 

Yolanda Castaño, 321 

Yolanda Rivera, 322 

Yu Nong, 325 

Zhang Huabin, 326 

Zhao Lihong,